Normativa Policial
Pautas y reglamento policial New Flowers. - Encargado: Smushwa
1. ¿Cómo abrir fuego?
Un oficial nunca dispara primero, siempre debe disparar en respuesta.
Si la vida de un oficial corre peligro, este tendrá el derecho de abrir fuego directamente. No podrá abrir fuego si alguien le ataca a golpes (sin armas), solo podrá responder con fuego si le atacan con armas blancas o armas de fuego.
Los policías deben priorizar tanto su vida como la de los rehenes y analizar bien la situación antes de abrir fuego.
2. Códigos.
Policía – Código 10-8 – Volver a comisaria Todos los agentes ACTIVOS deben volver a la comisaria, puede ser lanzado en momentos de peligro policial y para reuniones extraoficiales.
Policía – Código 10-21 – Solicita apoyo leve
Se usa en caso de solicitar más agentes para el inicio del entorno en curso.
Policía – Código 10-32 – Código QRR
Se usa para solicitar refuerzos urgentes en la zona.
Especificaciones:
- Los refuerzos que vayan a asistir al entorno deben salir de Comisaria.
- Deben asistir con el tipo de arma especificado en el entorno en curso.
2.1. Uso de helicópteros
El helicóptero se usa únicamente para patrullar e informar al grupo de incidentes en tierra. Es una herramienta para comunicar al grupo y tener una mejor coordinación en diferentes operativos y persecuciones.
Se podrá usar un (1) helicóptero de patrullaje cuando hayan 8 o más oficiales en servicio. Nunca se podrá patrullar con más helicópteros.
Recuerde que no puede abrir fuego desde un vehículo aéreo.
2.2. Uso de vehículos deportivos.
Se podrá usar un (1) deportivo policial cuando hayan 8 o más oficiales en servicio.
3. Alertas DEFCON.
DEFCON 5: Se refiere a la situación normal de la ciudad, ciudad en control.
DEFCON 4: Se activa cuando se incrementa y no se puede controlar la actividad delictiva en la ciudad, esto permite portar y usar armamento liviano bajo licencia a los civiles.
DEFCON 3: Se activa cuando un oficial ha sido secuestrado, esto permite desplegar a todas las unidades y con ello el uso de armamento pesado.
4. Corrupción policial en servicio.
Los policías en servicio solo pueden brindar información, intervenir en investigaciones, cobrar por sobornos, aliarse con grupos criminales. En caso de ser incautados y detenidos siendo corruptos la consecuencia será el CK directo (Cadena Perpetua).
5. CORRUPCIÓN POLICIAL FUERA DE SERVICIO
Los policías fuera de servicio pueden efectuar actos de corrupción tales como robos, secuestros, extorsiones, tráfico de armas y drogas y asesinatos. Siempre y cuando se salgan de servicio antes de llevarlos a cabo, y siguiendo la parte de la wiki de los roles ilícitos. Si son capturados y detenidos por sus compañeros, su castigo será la Cadena Perpetua (CK)
En caso de estar en servicio y tener intenciones de iniciar un acto de corrupción, por ejemplo, asesinato, deben salirse de servicio, y no tener ningún compañero policial cercano que los pueda delatar, en caso contrario los compañeros que presencien dichos actos serán considerados cómplices y acusados de la misma manera como corruptos, consiguiendo las mismas consecuencias.
Siguiendo rol, tampoco se deben hacer estos actos delante de ciudadanos o gente externa que pueda delatarle a la policía, (ejemplo: ponerse la máscara en un sitio oculto)
6. IDENTIFICAR CIVILES (HUELLAS)
¿La policía puede saber la identidad de un civil sin tener su DNI?
La policía podrá forzar la identificación de un civil vía huellas dactilares si ha participado en un delito mayor. Los civiles NO pueden hacer roles de quemadura de las huellas dactilares.
¿Qué pasa si un ciudadano no tiene DNI?
Si un ciudadano no tiene DNI, o no es identificado mediante la huella dactilar, será multado con la cuantía correspondiente, la cual es una multa de costes elevados y este es considerado como un delito grave.
7. DETENCIONES
A la hora de hacer detenciones se debe tener en cuenta:
· PROCEDIMIENTO DE ARRESTO:
- Esposarlo de espaldas (Manos y pies con los /me correspondientes)
- Llevarlo hacia el garaje de comisaria, entrar siempre por la puerta del garaje, en ese momento se le leen lo derechos a los detenidos.
- Leerle los derechos del arrestado hasta que entienda sus derechos. SIEMPRE AFUERA DE COMISARIA (2 veces máximo).
o Tiene derecho a guardar silencio.
o Tiene derecho a no declarar contra sí mismo.
o Tiene derecho a un abogado, en caso de no tener uno el estado le otorgará uno de oficio.(En caso de que se le haya encontrado en infraganti no tendrá derecho a un abogado, caso contrario si podrá poseer uno)
o Tiene derecho a comunicarse telefónicamente en altavoz y en presencia de un policía.
o Tiene derecho a asistencia médica si lo necesita, los costos de dicha asistencia médica corren por su propia parte.
o Si es menor de edad será puesto a disposición de las Secciones de Menores de la Fiscalía y se informará a quienes ejerzan la patria potestad.
o Tiene derecho a saber que delitos se le atribuyen.
- Llevar al arrestado a la zona de arrestados
- Ponerlo contra la pared y quitarle las esposas
- Indicarle que coloque la huella en la maquina
- Meterlo en la zona de cacheos, y si está ocupada, esperar a que se desocupe
- Cachear al civil y retirarle los objetos ilícitos
- Colocarle las multas respectivas desde el móvil policial, o por comando en caso de que no estén actualizadas.
- Tomarle foto y subirla a la página web con su respectivo formato
- En caso de pagar sus multas, se le retira de comisaria, caso contrario se encierra en las celdas, manteniendo las multas correspondientes.
- Si su tiempo de cárcel es de grado grave o mayor, pasando de la hora y media de cárcel, se lo lleva a federal bajo el mando del cargo más alto activo en ese momento, caso contrario se queda en comisaría.
Si una persona llega a las 25 multas agregadas sin pagar se le hace un arresto perpetuo (CK). Tienen posibilidad de librarse de la cadena perpetua si el arrestado paga de una todas las multas que tiene, como última oportunidad. Así mismo, si se pasa del tiempo máximo de 12 horas de cárcel, significará el mismo castigo, perpetua.
Aclaración, una vez sea sentenciado a perpetua, el arrestado puede solicitar defensa judicial, demandar al cuerpo policial y proceder a juicio, siempre y cuando se tengan pruebas para su defensa. Se exceptúan de este derecho a los policías pillados infraganti siendo corruptos.
8. CAPITANÍA
No se podrá seleccionar, reemplazar o sumar un nuevo jefe para la facción sin autorización del staff.
El jefe debe ser activo y ser el primer responsable de las decisiones importantes de su facción.
La Jefatura en general debe ser influyente, ejemplo a seguir y responsable de la actividad de la facción.
8.1 NEGOCIACIONES
Los policías al abrir una negociación no pueden romper la negociación sin motivo, se pueden romper negociaciones en los siguientes casos:
· Que los delincuentes abran fuego
· Que se atente contra la vida de los rehenes NEGOCIACIONES PERMITIDAS
-No huida en vehículos
-Huida en vehículos
-No bebidas energéticas (pociones) – Esta negociación influye en ambos bandos, ni policías ni delincuentes pueden contar con la ventaja de las pociones.
-No taser
-Segundos (De 1 a 3 segundos)
-Huida limpia (No barreras, No obstáculos).
-Dinero ($30000).
9. LICENCIAS Y CERTIFICADO DE ANTECEDENTES PENALES
Licencia de chaleco liviano:
-El usuario debe estar verificado.
-El usuario debe ser mayor de edad IC (18 años).
-El usuario tiene que pagar la cantidad de 100k, valor de la licencia.
- - El usuario debe tener el test de chaleco aprobado por un psicólogo, el test se lo queda el policía que haga la licencia.
- El usuario debe tener el test de armas aprobado por un psicólogo, el test se lo queda el policía que haga la licencia.
-No haber cometido actos ilegales en dos semanas.
Licencia de arma ligera:
-El usuario debe estar verificado.
-El usuario debe ser mayor de edad IC (18 años).
- El usuario tiene que pagar la cantidad de 150k, valor de la licencia.
- El usuario debe tener el test de armas aprobado por un psicólogo, el test se lo queda el policía que haga la licencia.
-No haber cometido actos ilegales en dos semanas.
Denuncias
El usuario debe estar verificado.
El usuario debe tener pruebas.
Se le dará una copia a la capitanía de la policía y otra al civil para que pueda llevar la denuncia al juzgado y demandar. En caso de denuncia considerada grave, la policía actuará ante la situación.
Certificado de antecedentes penales
Será un documento que podrá solicitar el ciudadano para demostrar que se encuentra limpio de antecedentes penales.
Precio del certificado 200k
Los policías tienen totalmente prohibido colocar licencias que no se les a otorgado el permiso de colocar como lo serían las licencias de "LicenciaDeConducir" con una duración de sanción de manera permanente.
Requisitos:
- No tener antecedentes durante los últimos 30 días.
- Ser mayor de edad IC.
10. CONOCIMIENTO DE ANON Y ENTORNOS
Los policías dentro de rol, no pueden investigar ni informarse de la red Anónima de mensajes llamada "anon" (Nokia).
En cambio, si pueden investigar cosas publicados por “Witer”, “Amazonas” o “Tinder”. – Sugerencia: que se deban crear usuarios para estas redes para que no salga el Nick, sino un alias.
Para poder asistir a un entorno el policía debe estar en servicio previo de que se mande el entorno, en caso contrario solo podrá asistir al mismo como refuerzo cuando soliciten QRR.
11. Derechos Policiales
12. Procesamiento obligatorio de delincuentes:
Los policías están obligados a procesar a todos los delincuentes capturados durante roles ilícitos. Esto incluye realizar correctamente el arresto, llevar al delincuente a la comisaría, registrar el arresto en el sistema y ejecutar la sentencia correspondiente de acuerdo con la gravedad del delito. En caso de que haya corrupción de por medio (soborno, extorsión u otros actos ilícitos), el procesamiento podrá omitirse, pero dicha acción deberá ser justificada mediante rol de corrupción bien desarrollado y creíble. Omitir el procesamiento sin justificación será sancionado como incumplimiento del deber policial.
Last updated